Namibia toma su nombre del desierto del Namib, uno de los más antiguos del mundo, donde las impresionantes dunas de arena roja son el centro de cualquier viaje por el país. Es uno de los lugares más significativos de un país situado en el suroeste de África, fronterizo con Angola, Zambia, Botsuana, Sudáfrica y, al oeste, la salvaje costa atlántica.
Namibia es aún un joven país africano que ha hecho del conservacionismo su bandera y exhibe con orgullo sus insólitos paisajes, su naturaleza salvaje y su rica etnografía.
La Ruta Kampeer, o “campamento” en la lengua local afrikaneer, comienza en el sur, en el Desierto del Namib. Su belleza indómita dará paso a una visita a la costa atlántica y a la ciudad de Swakopmund.
También viviremos con el pueblo himba más al norte, en la árida región de Kunene. Con una fuerte tradición y una estética espectacular, la visita a los Himba nos dará un interesante contrapunto antropológico para concluir, finalmente, con una estancia en Etosha.
Uno de los grandes parques de África donde realizar un safari único en busca de leones, elefantes, rinocerontes, jirafas o cualquiera de los animales más significativos de los mejores safaris que se pueden vivir hoy en día en el mundo.
Vuelo internacional a Windhoek.
Si el lugar de origen es Lisboa, el grupo irá todo junto, si alguno de los viajeros tiene otro lugar de origen, se reunirá con el grupo en Windhoek.
Llegaremos al aeropuerto internacional Hosea Kutako de Windhoek, la capital de Namibia, donde, tras realizar los trámites de entrada y recoger nuestro equipaje, nos reuniremos con nuestro guía local.
Nos dirigiremos al Parque Nacional de Namib-Naukluft, parando en la pequeña ciudad de Solitaire, en el límite del Parque Nacional de Namib-Naukluft. Algunos coches antiguos de los años 30 son la principal atracción aquí, junto con una gasolinera, que durante años fue la única en kilómetros para abastecer a los viajeros en su camino de Sesriem a Walvis Bay.
Por la tarde llegaremos a nuestro campamento en el Parque Nacional de Namib-Naukluft, un lugar ideal para explorar el desierto del Namib. Nuestro alojamiento está situado junto a la puerta del parque y a poca distancia a pie del desfiladero de Sesriem, donde siglos de erosión han esculpido una garganta de aproximadamente 1 kilómetro de largo.
Dependiendo de la hora de llegada, haremos una primera incursión en el Parque Nacional y disfrutaremos de la puesta de sol sobre una de las dunas cercanas. A pocos kilómetros se encuentra una famosa duna de 100 metros de altura, un mirador perfecto para contemplar la puesta de sol.
Regreso al campamento para la cena.
Alojamiento en el campamento de Sesriem. P.C. (pensión completa)
Antes del amanecer entraremos en el PN Namib-Naukluft, la mayor zona de conservación de toda África, con una superficie similar a la de toda Suiza. Subiremos a la Duna 45, llamada así porque está a 45 kilómetros de Sesriem.
A última hora de la tarde llegaremos a las inmensas dunas de Sossusvlei, una de las vistas más espectaculares de Namibia. Las primeras horas de la mañana son ideales para disfrutar de este paisaje único, ya que el cielo azul despejado contrasta con las gigantescas dunas rojas, que se elevan a casi 400 metros de altura. Estas icónicas dunas cobran vida a la luz de la mañana, en un lugar que también alberga fauna desértica como orix y avestruces.
También descubriremos Dead Vlei, un antiguo lago seco donde viejos troncos de acacia de más de 600 años están rodeados de grandes dunas de color rojizo.
Regresaremos para almorzar y, por la tarde, nos adentraremos de nuevo en el parque para disfrutar de la belleza del paisaje y realizar una breve excursión a la Garganta de Sesriem, creada por el río Tsauchab, donde nos adentraremos y apreciaremos en las rocas de sus paredes las diferentes marcas de los niveles de agua entre periodos húmedos y secos durante diferentes eras geológicas.
El antiguo nombre “Sesriem” significa “seis cinturones” en alemán. Ses significa seis y riem significa cinturón. Según cuenta la historia, para obtener agua de este lugar, los primeros colonos utilizaron seis cinturones cortados con pieles de antílopes oryx y los juntaron para crear un único cinturón lo suficientemente largo como para llegar al agua.
Alojamiento en el camping Sesriem. P.C. (pensión completa)
A primera hora de la mañana nos dirigiremos hacia la costa a través del corazón del Parque Namib-Naukluft. Cruzaremos el Trópico de Capricornio y pasaremos por las gargantas de Gaub y Kuiseb, rodeados de espectaculares paisajes desérticos.
A la hora del almuerzo, llegaremos a Walvis Bay, uno de los puntos de migración de aves más importantes de África. En Walvis Bay podremos observar una gran variedad de aves marinas como flamencos, pelícanos, cormoranes y, con un poco de suerte, leones marinos y delfines.
Tras la parada en Walvis Bay, nos dirigiremos a Swakopmund, ciudad costera con arquitectura de estilo colonial alemán, conocida por sus amplios bulevares y el terreno desértico que la rodea.
Fundada en 1892 como puerto principal del sureste alemán, Swakopmund es la capital turística de la Costa de los Esqueletos y uno de los mejores lugares para practicar deportes de aventura.
Hay una amplia oferta de restaurantes y esta noche tendremos la oportunidad de degustar la cocina local.
Alojamiento en el Amanpuri Travellers Lodge. P.C. (pensión completa)
Dejaremos Swakopmund para dirigirnos a Cape Cross, donde se encuentra una de las mayores colonias de leones marinos del mundo. Pasarelas de madera nos permitirán adentrarnos en el territorio de estos animales y observar su frenética actividad diaria.
(Debido al número de animales de la zona, hay un fuerte olor que puede resultar desagradable para algunos viajeros).
Continuamos nuestra ruta hacia Damaraland hasta llegar a Twyfelfontein, acompañados por el macizo de Brandberg, el más alto de Namibia. De camino a Twyfelfontein pasaremos por Uis, una antigua ciudad minera famosa por su estaño y sus piedras preciosas.
Una vez en Twyfelfontein e instalados en nuestro campamento, tendremos la oportunidad de ver una de las concentraciones de arte rupestre más ricas de África. Twylfelfontein, “fuente de la duda” en la lengua local, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007.
Alojamiento en el campamento de descanso Aba-Huab. P.C. (pensión completa)
Hoy nos dirigiremos a Opuwo, la capital de la región de Kunene, lo que nos llevará unas 5-6 horas. Dependiendo de la hora de llegada, por la tarde visitaremos un poblado Himba donde tendremos un primer contacto con este grupo cultural y su forma de vida.
Opuwo, que significa “el final” en herero, está considerada la capital de la región y es la puerta de entrada a las magníficas cataratas de Epupa.
El paisaje circundante se caracteriza por colinas bajas y vastas llanuras desérticas habitadas por una abundante fauna adaptada al desierto.
Alojamiento en el Opuwo Country Hotel Camping. P.C. (pensión completa)
Una excursión de un día a las cataratas de Epupa. Situadas en la zona de Kaokoland, en Angola, las cataratas de Epupa son una pequeña serie de saltos de agua creados por el río Kunene, que generan cientos de pequeñas piscinas naturales.
Las cataratas Epupa, que significa “salto de agua”, son un gran espectáculo combinado con el árido desierto y las escarpadas montañas.
La visita se complementa con la visión de majestuosos baobabs, así como con la presencia de una gran variedad de aves.
La región es el hogar de los himba y los muhacaonas. Estas dos etnias comparten territorio a ambos lados del río Kunene (Namibia y Angola). Son principalmente pastores y agricultores. La estética de las mujeres himba, con sus peinados y vestimentas, es una de las más exuberantes de África. Durante nuestra estancia en la zona aprenderemos más sobre la tradición y la cultura de este grupo étnico.
Alojamiento en el Opuwo Country Hotel Camping. P.C. (pensión completa)
Desde Opuwo conduciremos hasta el Parque Nacional de Etosha, donde nos dirigiremos por la tarde para nuestro primer safari hacia nuestro campamento.
Visitaremos Etosha Oeste, la parte occidental del parque, caracterizada por un magnífico paisaje de terreno ondulado de color marrón rojizo que contrasta con la arcilla blanca y polvorienta de otras zonas.
El parque cuenta con numerosas balsas de agua, ideales para avistar elefantes, rinocerontes, leopardos y leones, entre otros.
El Parque Nacional de Etosha ofrece algunos de los mejores safaris de África. Conocida por la vasta región llamada Etosha Pan, que le confiere un característico color blanco debido a los restos de sal y piedra caliza. Es uno de los mejores lugares para la observación del rinoceronte negro, ya que una parte importante de la población de rinocerontes negros habita en esta reserva.
Algunos de los alojamientos situados dentro del parque le permitirán observar un desfile de animales que acuden a beber agua a las lagunas durante la puesta de sol.
Alojamiento en el Camping Okaukuejo P.C. (pensión completa)
Amanecimos con las salinas al fondo. Otro día de safari en Etosha, que significa “gran zona blanca” y hace referencia a las grandes depresiones secas del centro del parque nacional. Esta zona ofrece imágenes únicas de animales envueltos en polvo blanquecino. Esta zona está repleta de abundante vida salvaje.
Veremos leones, elefantes, rinocerontes negros y jirafas, así como una gran variedad de aves.
Alojamiento en el camping Namutoni P.C. (pensión completa)
Saldremos del Parque Nacional de Etosha en dirección a Okonjima. De camino, nos detendremos en el lago Otjikoto. El lago tiene una superficie de 1,3 hectáreas y es el más pequeño de los dos lagos naturales de Namibia. El lago era conocido por los san como Gaisis (que significa “feo”). Cuando los herero se trasladaron a la zona, la llamaron Otjikoto (otjiherero: “agujero profundo”).
Continuaremos nuestra ruta hacia la renombrada Reserva Natural de Okonjima. La reserva natural de 22.000 hectáreas alberga AfriCat, un santuario de carnívoros que da a los grandes felinos cautivos una segunda oportunidad de ser liberados y convertirse en cazadores totalmente independientes en una zona protegida, justo en medio de tierras de ganadería comercial.
Esta tarde realizaremos una visita guiada al centro AfriCat, que nos permitirá conocer más de cerca la fauna de Namibia y, en especial, sus especies más protegidas.
Alojamiento en el camping Okonjima Omboroko P.C. (pensión completa)
Último día en Namibia. Dependiendo de la hora de salida del vuelo, tendremos tiempo para explorar el mercado y hacer algunas compras de última hora antes de regresar a Windhoek.
A la hora acordada, el grupo será conducido al aeropuerto de Windhoek para el regreso a casa.
Este viaje sólo se realizará con un mínimo de 8 viajeros. Si el grupo es de 6 ó 7 viajeros, se aplica un suplemento de 160 EUR por persona,
El viaje presentado, es un viaje en grupo privado, con sólo viajeros de Triskelion Expeditions, y realizado con un socio local de Triskelion. Este viaje no está acompañado por el guía de Triskelion Expeditions, sino por guías experimentados de nuestra agencia colaboradora local y de plena confianza Triskelion Expeditions.
Triskelion Expeditions y su socio en este viaje diseñan cuidadosamente cada una de las rutas que ofrecen, adaptándose en todo momento a las necesidades del viajero.
No obstante, debido a las particularidades del país, es posible que estos itinerarios sufran variaciones en su recorrido y lugares a visitar. Las condiciones meteorológicas cambiantes, el estado de la red de carreteras o las disputas tribales en determinadas zonas pueden modificar algunos de los horarios e itinerarios previstos.
El presente presupuesto ha sido confeccionado en fecha 02/09/22. El precio del viaje combinado ha sido calculado en base al tipo de cambio de fecha 2 de septiembre de 2022 respecto al dólar estadounidense, así como el precio del transporte derivados del coste del combustible, las tasas e impuestos incluidos en el contrato. Si la fluctuación del cambio de la moneda supera el 8% tanto al alza como a la baja, ésta se aplicará en la tarifa. Si el aumento de precio es superior al 8%, el viajero podrá cancelar el contrato.
En ningún caso se aplicará incremento alguno en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de inicio del viaje.
El valor de los vuelos fue calculado en diciembre de 2022, al ser tarifas dinámicas, éstas pueden cambiar en el momento de solicitar una nueva cotización.
Los vuelos cotizados, son con las aerolíneas Lufthansa y Eurowings Discover y solo 1 escala, siendo esta en el momento de la búsqueda y para las fechas del viaje los vuelos más económicos, situación que puede cambiar. Puedes elegir cualquiera de las otras opciones al cotizar los vuelos.
Triskelion Expeditions, recomienda que se lleve a cabo una consulta del viajero, ya que puede exigirse un registro de vacunación a la entrada en el territorio.
Para la consulta del viajero, le recomendamos la empresa Traveller’s Consultation Online, con la que trabajamos y que le hará un 5% de descuento en la tarifa de la consulta.
Los profesionales sanitarios le ofrecerán consejos generales sobre salud e higiene en entornos tropicales, así como consejos específicos para la zona a la que viaje.
La planificación de las consultas y las posibles vacunas es responsabilidade del viajero.
Haz clic AQUÍ para reservar tu cita
El viajero es responsable de llevar consigo todos los documentos de viaje necesarios.
Se requiere visado para entrar en el país. Para obtener un visado debe tener un pasaporte con suficientes páginas para el sello del visado y con una validez mínima de 6 meses al salir del país.
Si la estancia en Namibia tiene fines turísticos y es inferior a 90 días, los titulares de pasaportes portugueses pueden obtener un visado de entrada a su llegada al control fronterizo. El visado se expide in situ, gratuitamente. (Información extraída del Portal de las Comunidades)
Debido a los cambios en la normativa de visados en función de la situación de COVID, es preferible consultar con Triskelion Expeditions en el momento de confirmar el viaje.
Triskelion Expeditions y su socio local solicitarán a todos sus viajeros los datos de contacto necesarios para responder rápidamente a cualquier incidente que pueda surgir durante la estancia.
Para más información: https://portaldascomunidades.mne.gov.pt
Se requiere un pago mínimo del 30% del valor del viaje para confirmar la reserva.
El viajero elige en el momento de la reserva si desea pagar la totalidad del viaje o el 30%.
El importe restante deberá abonarse al menos 45 días antes de la fecha de inicio del viaje.
El 70% restante del valor del viaje puede pagarse a plazos hasta 60 días antes del inicio del viaje.